lunes, 30 de mayo de 2011

¿Aquí quien manda?

En días pasados la Sala Constitucional eliminó la multa de 240 mil colones para conductores que anden en sus carros sin el cinturón de seguridad. Esto es procedido luego de que un conductor, el cual sufrió esta multa, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la medida. La Sala resolvió ante la acción declarar la multa de improporcional y decidieron retirarla de las medidas presentadas por la nueva ley de transito. Todo esto genera una gran decepción, mas cuando nos ponemos a pensar que ahora todos los costarricenses tendremos que pagar por la irresponsabilidad de uno solo, y que se sigue pensando de una forma retrograda promoviendo una cultura irresponsable e inconsciente.

Este caso es una muestra más de la falta de poder, fuerza y racionalidad que tienen los distintos poderes en este país. Muchas veces el gobierno central emite un decreto o proyecto de ley y horas, días o semanas después los legislativos se encargan de traérselo abajo por su ineficiencia e incapacidad. En dadas ocasiones el Poder Legislativo también presenta leyes, reglamentos o tratados para subsanar problemáticas del presente y la tan "afamada" Sala Constitucional lo declara inconstitucional, o subjetivamente dice que es improporcional.


La burocracia que tanto mal le ha hecho a este país sigue presente, no hemos podido unificar los criterios y los procedimientos. Seguimos dependiendo de que una instancia sea compatible con la otra, y que después de 15 instancias no se llegue a absolutamente nada. Seguimos padeciendo del mal de la incapacidad, donde no podemos ponernos de acuerdo, no podemos empezar a trabajar para buscar ser mejores, sino al contrario vamos cada día más atrás y con más complicaciones. No puede resultar justo que por la incoherencia, de una persona que simplemente se cree muy valiente por desafiar la autoridad, los índices de muertes en los accidentes de automóviles se vuelvan a incrementar.

Sin duda alguna aquí no hay un esclarecimiento de los criterios utilizados para declarar esta multa “desproporcional”.  Aunque resulte una aberración pareciera ser que nuestros diputados le tendrían que pedir permiso a los magistrados del Poder Judicial para ver que leyes pueden crear o que tratados pueden aprobar. El decir que una multa es desproporcional es una valoración sumamente subjetiva, y la solución es tan sencilla que si no se quiere que la multa sea aplicada simplemente no se infringe la ley. Una vez más queda en evidencia la poca voluntad para sacar este país adelante y la DESPROPORCIONAL INEFICIENCIA que existe.

1 comentario:

  1. De ninguna manera se promueve una cultura irresponsable e inconsciente. La Sala se ha reiterado en la posibilidad del Estado de obligar a usar el cinturón (muy a pesar del ML), lo que es desproporcional es la multa establecida.
    La declaración de la multa como no proporcional, si bien es subjetiva, es basada en la gravedad de la falta, y es igual de subjetiva que el criterio de los diputados para establecerla.
    La persona que interpone la acción de inconstitucionalidad de ninguna manera actúa en "desafío a la autoridad". Si bien incumplió la ley al no ponerse el cinturón, está en su derecho de creer que la multa es desproporcional, y acudir a la instancia correspondiente (en este caso, la Sala Constitucional) para impugnarla. Es una cuestión de seguridad jurídica.
    De nuevo, la sala no prohibió hacer obligatorio el uso del cinturón. Simplemente declaró excesiva la multa. No se puede decir que esto promueve los índices de muerte en accidentes de tránsito porque 1) sigue siendo obligatorio el cinturón, y es penado con 20 puntos de la licencia no usarlo y 2) la decisión de ponerse el cinturón es totalmente personal; no se puede pretender culpar a la Sala IV porque yo quise manejar sin cinturón y salí volando por el parabrisas.
    Cierto, no hay criterios definidos para establecer si es proporcional la multa. Pero en este caso me parece claro que no lo es. 240.000 colones por no llevar puesto el cinturón es DEMASIADO. Estoy de acuerdo con que haya multas muy severas para conductas que ponen en peligro a otros (conducción temeraria, bajo la influencia del alcohol, piques, etc.) pero si yo no uso el cinturón solo me pongo en peligro a mí mismo.
    Los diputados pueden consultar a la Sala la constitucionalidad de una norma antes de aprobarla. Es un mecanismo que previene situaciones como estas.
    No se debe interpretar la situación como que la Sala se extralimita para sancionar al Poder Legislativo. La Asamblea se extralimitó al establecer una multa tan elevada. Los diputados NO pueden hacer lo que les da la gana, no le pueden pasar por encima a la Constitución.

    Un saludo ;) está muy bueno el blog!

    ResponderEliminar