El periodismo digital incursiona cada vez con más fuerza en los diferentes medios, la premura del diario vivir y el constante trajín, convierte al periodismo digital en una forma de seguir muy bien informado e instruido sea donde sea que se ubique una persona, o la labor que realice. Pero esto tiene una historia, y todo un precedente que hay que conocer y averiguar.
El primer periódico del mundo en soporte electrónico. Su nombre era Viewtel 202 y se consideraba como un servicio complementario del diario Birmingham Post and Mail. Las páginas se transmitían por el sistema prestel de teletexto y se requería un descodificador para recibirlo en los televisores de sus escasos abonados. Como era de esperar, la aparición del Viewtel 202, hizo que los pasos de sus competidores no se quedaran atrás, en lo que parecía ya 'la carrera por el periodismo electrónico'. De este modo, varias semanas después, el rotativo Eastern Evening News, puso en marcha el Eastel, otro periódico de similares características.
Una vez ya desatada la carrera por desarrollar las nuevas técnicas del periodismo, diversos diarios comienzan a ofrecer algunas de sus informaciones en la red. En 1993 era entre otros el Mercury Century, The Chicago Tribune y Thel Atlanta Constitution, en donde incluyen determinadas informaciones, sin imágenes. En 1994, el rotativo británico Daily Telegrah se convierte en el pionero en ofrecer una edición digital de su periódico, el Elctronic Telegrah. En Estados Unidos, el primer diario se considera que es el San José Mercury News.
El primer periódico del mundo en soporte electrónico. Su nombre era Viewtel 202 y se consideraba como un servicio complementario del diario Birmingham Post and Mail. Las páginas se transmitían por el sistema prestel de teletexto y se requería un descodificador para recibirlo en los televisores de sus escasos abonados. Como era de esperar, la aparición del Viewtel 202, hizo que los pasos de sus competidores no se quedaran atrás, en lo que parecía ya 'la carrera por el periodismo electrónico'. De este modo, varias semanas después, el rotativo Eastern Evening News, puso en marcha el Eastel, otro periódico de similares características.
Una vez ya desatada la carrera por desarrollar las nuevas técnicas del periodismo, diversos diarios comienzan a ofrecer algunas de sus informaciones en la red. En 1993 era entre otros el Mercury Century, The Chicago Tribune y Thel Atlanta Constitution, en donde incluyen determinadas informaciones, sin imágenes. En 1994, el rotativo británico Daily Telegrah se convierte en el pionero en ofrecer una edición digital de su periódico, el Elctronic Telegrah. En Estados Unidos, el primer diario se considera que es el San José Mercury News.
No hay comentarios:
Publicar un comentario